1.1. Programa: Diplomado en Cuidados Paliativos
1.2. Duración: 5 meces
1.3. Modalidad: Presencial
1.4. Unidad Académica de dependencia: Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Canindeyú
1.5. Sedes: Saltos del Guairá
1.6. Resolución de aprob.: Res. CSU N° 115/2018
2.1. Objetivo General
– Promoción de los cuidados paliativos a las personas que padecen una enfermedad en fase terminal de cualquier etiología.
– Formar profesionales de diversas especialidades y de todo el país de forma de que en el futuro se puedan constituir unidades de cuidados paliativos a todo lo largo del país.
2.2. Objetivos Específicos
– Dotar a los profesionales la capacidad de tener una mirada global a la persona enferma en fase terminal y su entorno.
– Aprender a trabajar en equipo interdisciplinario de modo de brindar los mejores cuidados paliativos a los pacientes que los necesitan.
– Dotar a los profesionales de los conocimientos y habilidades para brindar cuidados paliativos de excelencia, con particulares acentos de acuerdo a su profesión.
– Fomentar la investigación en cuidados paliativos.
– Capacitar a los egresados en actividades de educación poblacional.
– Dotar a los profesionales que trabajan con personas enfermas en fase terminal de conocimientos bioéticos que orienten su actividad cotidiana.
5.1. Requisito de admisión
– Completar formulario de postulación- Presentación de línea de investigación
– Dos (2) fotocopias de cédula de autenticadas por escribanía
– Dos (2) fotos tipo carné
– Una (1) fotocopia del certificado de estudios de grado, autenticada por escribanía
– Una (1) fotocopia de título de grado legalizado por el Rectorado de origen, por el MEC y por el rectorado de la UNICAN, autenticada por escribanía
5.2. Requisito de salida
– Haber cumplido todos los requisitos académicos y administrativos del Plan curricular de la Maestría
– Haber aprobado la defensa oral y publica de la tesis.
– Historia y concepto de los cuidados paliativos
– Principio de tratamiento sintomático
– Vía subcutánea
– Tratamiento del dolor
– Aspectos psicológicos, familiares y sociales
– Comunicación
– Criterios de terminalidad
– Introducción al cáncer
– Tumores digestivos
– Síntomas digestivo
– Cáncer de pulmón
– EPOC
– Insuficiencia cardiaca
– SIDA
– Síntomas respiratorios
– Cáncer de útero
– Insuficiencia renal
– Cáncer de mama
– Sexualidad
– Úlceras neoplásicas
– Cáncer ORL- Adultos mayores y demencia
– Síntomas psiquiátricos
– Cuidados de las mucosas y de la piel
– Hidratación y nutrición al final de la vida
– Enfermería en cuidados paliativos
– Cuidados paliativos en niños y adolescentes
– Bioética
– Espiritualidad
– Duelo
Matrícula: Gs. 450.000
Cuotas: 5 de Gs. 400.000
Oficina de la Escuela de Postgrado
Calle del Maestro y Camilo Recalde
De lunes a viernes de 07:00 a 15:00
Cta. 019-00-1920434 – Banco Nacional de Fomento a nombre de: Universidad Nacional de Canindeyú, RUC 80061483-6
Rellenar el siguiente formulario (clic en la palabra validar)
funciona gracias a WordPress