05/08/24

ESCUELA DE POSTGRADO UNICAN

Defensa de Tesis de Maestrías

El viernes, 2 de agosto del año en curso, se llevó a cabo la defensa oral y pública de tesis de la Maestría en Administración Financiera Gubernamental, y la Maestría en Agronegocios y Desarrollo Rural, organizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Canindeyú, en colaboración con la Fundación Arandurã, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FACEM), y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA).

El acto inició con las palabras de ocasión de la Directora de la Escuela de Postgrado de la UNICAN, M. Sc. María Esmeralda Britez Miranda.

En la ocasión, los candidatos a magister defendieron los siguientes trabajos finales de las maestrías:

  • “Análisis de la ejecución del presupuesto asignado para obras de infraestructura en la UNICAN y sus filiales durante el periodo 2011-2022, incluyendo la situación actual de dichas obras”. A cargo de Norma Elvira Dávalos Benítez.
  • “Aplicación de la transferencia de Fondos de Gratuidad de la Ley N° 4088/10 a las instituciones educativas de nivel medio de Salto del Guairá, a partir de la percepción de los directores de los colegios beneficiados con los mismos durante el periodo 2018 al 2023“. A cargo de Nancy Gloria Recalde Zuárez.
  • “Gestión de los recursos del FONACIDE en las instituciones educativas del nivel básico beneficiadas en la Ciudad de Saltos del Guairá en el periodo 2022”. A cargo de Ada Analia Delgado Martínez.
  • “Impacto económico de la crisis del COVID 19 sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la ciudad Ybyrarobaná, en el periodo 2020 al 2022”. A cargo de Palmira Paola Mereles Villalba
  • “Relación entre la actitud hacia la investigación científica de los alumnos de la carrera de Enfermería (FACISA-UNICAN) y el conocimiento de los mismos sobre la gestión financiera de una investigación, durante el periodo 2023”. A cargo de Juan Ramón Caballero.
  • “Rentabilidad del cultivo de soja con y sin utilización de microorganismos eficaces en el Distrito de Nueva Esperanza – Paraguay, en los años agrícola 2021-2022 y 2022-2023”, A cargo de Rafaela Guerrero Barreto.

¡Felicitaciones a los nuevos flamantes egresados!