06/11/24
ESCUELA DE POSTGRADO UNICAN
El pasado sábado 26 de octubre, los estudiantes de la maestría participaron en una enriquecedora visita técnica al Grupo Santo Tomás, ubicado en San Alberto, Departamento de Canindeyú, en el marco del módulo “Gestión de Recursos Naturales – Institucionalidad en el Medio Rural (Gestión y Control Social)”. La actividad tuvo como objetivo conocer modelos sostenibles de producción que respetan y optimizan el uso de los recursos naturales.
Durante la visita, el grupo fue recibido por el abogado Lucas Osvaldo, propietario del establecimiento, quien explicó el proceso de producción del carbón vegetal, resaltando el uso exclusivo de madera reforestada y la implementación de un sistema para extraer el Extracto Piroleñoso, un producto secundario con múltiples beneficios para la agricultura sostenible. Este compuesto, derivado de la producción de carbón, es rico en materia orgánica y promueve el desarrollo radicular, además de facilitar la aplicación de otros productos agrícolas mediante pulverización. Asimismo, los residuos de la producción de carbón, conocidos como carbonilla, se utilizan para la elaboración de humus, que es nuevamente aprovechado en la agricultura.
Durante la jornada, el señor Osvaldo también destacó que los beneficios del Extracto Piroleñoso han sido constatados por productores locales, aunque aún carecen de estudios científicos que los respalden. Los estudiantes de la maestría sugirieron la posibilidad de realizar investigaciones conjuntas con la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, con el fin de validar y explorar aún más los efectos de este compuesto en la agricultura sostenible.
La visita concluyó con un recorrido completo por las instalaciones, donde los estudiantes observaron cada etapa del proceso de producción. Esta actividad permitió a los estudiantes un acercamiento práctico a los conceptos de gestión ambiental sostenible y control social en el medio rural.